HAGO CROSSFIT ¿QUÉ SUPLEMENTOS TOMO?

HAGO CROSSFIT ¿QUÉ SUPLEMENTOS TOMO?

Para los que no sepan qué es el crossfit, este deporte combina ejercicios funcionales y aeróbicos a una alta intensidad con el fin de conseguir una óptima salud cardiovascular, mejorar nuestra capacidad respiratoria y nuestra resistencia muscular.

Este deporte ha ganado mucho protagonismo en los últimos años gracias a sus múltiples beneficios para la salud: promueve el desarrollo muscular, aumenta la fuerza, mejora nuestra resistencia y potencia, mejora la agilidad, coordinación, equilibrio, flexibilidad… Además, suele entrenarse en grupo, por lo que seguro que harás nuevos amigos con los mismos gustos que tú, os retaréis, motivaréis..., y el entrenamiento se hará mucho más ameno y divertido.

Como resultado, esta disciplina deportiva requiere una alta demanda energética. Por ello, si queremos obtener nuestro máximo rendimiento y una buena recuperación tras el entrenamiento, consumir los correctos suplementos va a ser esencial.

¿Quieres saber cuáles te irán mejor? ¡Sigue leyendo para descubrir nuestras recomendaciones!

CREATINA:

La creatina es uno de los suplementos con mayores evidencias de la actualidad en cuanto al aumento del rendimiento a la hora de realizar una actividad física.

Los suplementos a base de monohidrato de creatina aumentan los depósitos de fosfato de creatina (CP) que, junto con el ATP, crean esa energía necesaria en las contracciones de alta intensidad.

El organismo lo produce a partir de 3 aminoácidos: la arginina, la glicina y la metionina a través de las proteínas que consumimos, y se almacena casi en su totalidad en nuestros músculos.

Reúne múltiples beneficios:

(1). Actúa como un efectivo voluminizador. Su acumulación dentro del tejido muscular aumenta el volumen de las fibras. A ello hay que sumar que la creatina permite poder mover más cargas, tener más fuerza y optimiza el rendimiento.

(2). Favorece la reposición del glucógeno muscular tras el ejercicio. Cuando es tomada junto con carbohidratos, la creatina acelera la recuperación del nivel de glucógeno que existía antes del ejercicio.

(3). Asimismo, optimiza la recuperación muscular y la prevención de lesiones. 

PROTEÍNAS:

La proteína de suero de leche es uno de los suplementos más consumidos en todo deporte, pero… ¿por qué? La ingesta de proteína es uno de los factores clave en la alimentación del atleta. El elevado estrés al que están sometidas las estructuras musculares durante el entrenamiento y la competición incrementan las necesidades de proteína en el organismo. Aportar a las fibras musculares la cantidad de proteína y aminoácidos necesarios para estimular su crecimiento y recuperación debe convertirse en una prioridad.

En el caso del Crossfit, debido a su altísima intensidad de entrenamiento, las fibras musculares se degradan. Es por eso por lo que un aporte correcto de proteínas es tan necesario, para poder recuperar los músculos correctamente y facilitar su desarrollo.

Generalmente, llegar a los niveles necesarios de proteína únicamente a través de la comida resulta difícil. Por este motivo, un aporte extra con tu batido de proteínas de HX favorito, resulta tan conveniente. Desde HX, ofrecemos cuatro tipos diferentes de proteínas: ZEROISOLATE, REAL WHEY, ISOWHEY y NEW PROTEIN. Dependiendo de tus necesidades y objetivos, será mejor optar por una u otra opción.

¿Cuándo tomar este batido? Puedes hacerlo antes o después del entrenamiento, pero nosotros te recomendamos que lo uses al acabarlo, ya que al ser de fácil digestión y líquido no te pesará nada, te será fácil tomarlo y al tener tantos sabores y poder escoger tu favorito, será como un chute de placer después de tanto “sufrimiento”.

Pero puedes tomar más batido para completar tus requerimientos nutricionales al despertar, entre comidas o antes de entrenar.

OMEGA 3:

El Omega 3 es un ácido graso ESENCIAL que tiene numerosos beneficios para nuestra salud.

Dentro de este suplemento encontramos: el EPA (Ácido Eicosapentaenoico) y el DHA (Ácido Docosahexaenoico). Pero… ¿cuáles son sus funciones?

     (1). Reducen la inflamación de las articulaciones y cartílagos.

     (2). Aumentan la fuerza y el rendimiento aeróbico.

     (3). Favorecen la capacidad pulmonar y la oxigenación celular.

     (4). Ayudan a reducir el colesterol. Disminuyen los niveles de triglicéridos y aumentan los niveles del conocido popularmente como “colesterol bueno” (que, a nivel científico, se le denomina HDL), consiguiendo así una clara mejora de toda la salud en nuestro cuerpo.

     (5). A nivel de salud mental, también se ha demostrado que podría contribuir a aliviar síntomas causados por el estrés y nerviosismo.

     (6). Favorecen la respuesta oxidativa y el equilibrio hormonal.

     (7). Mejoran nuestra agudeza mental y ocular.

     (8). Mejoran la concentración y la memoria. 

     (9). Acortan el tiempo de reacción.

     (10). Gran antioxidante que frena los síntomas del envejecimiento. 


BETA ALANINA:

Cuando se realiza ejercicio de alta intensidad, la utilización de glucosa como fuente energética conlleva una serie de reacciones que aumentan la acidez en el interior del músculo, lo que perjudica de forma directa el mecanismo de contracción muscular.

La carnosina neutraliza parte de esa acidez, lo que permite prolongar el rendimiento máximo durante mucho más tiempo y retrasar la aparición de la fatiga. Este efecto será mucho más notable cuanto mayor sea la intensidad del ejercicio.

Beta-Alanina de HX ha sido formulada para facilitar al deportista un óptimo rendimiento durante su entrenamiento. Este aminoácido es capaz de reducir la acidez de la que hablábamos antes, convirtiéndose así en un excelente suplemento para retrasar la fatiga, aumentar la fuerza y mejorar el rendimiento y, por ende, conseguir los mejores resultados.

 ㅤ

CITRULINA MALATO:

La L-Citrulina es un aminoácido no esencial que el cuerpo no puede sintetizar en las cantidades suficientes, especialmente, en aquellas situaciones donde hay un alto desgaste y una gran tensión y se debe reponer en mayores cantidades, tal y como sucede en el Crossfit.

 

La combinación sinérgica de la L-citrulina con el ácido málico ofrecerá una mejora en nuestro rendimiento, retrasando la aparición de la fatiga muscular, gracias a que:

(1). Aumentará la reabsorción del bicarbonato, contrarrestando así el efecto del ácido láctico y favoreciendo la eliminación del amonio (el cual se genera en nuestros tejidos musculares cuando realizamos ejercicios anaeróbicos y tiene efectos tóxicos que perjudican nuestro rendimiento).

(2). Potenciará la producción del NO (óxido nítrico), por lo que se incrementará la oxigenación de los músculos y el transporte de nutrientes.

(3). Facilitará la regeneración de ATP (adenosín trifosfato), el cual consiste en la fuente de energía responsable de la contracción muscular. Nuestras reservas intramusculares son pequeñas, por eso mismo, el hecho de que se regenere el ATP es tan importante para mantener la potencia necesaria a la hora de entrenar.

CAFEÍNA:

Produce la liberación de la adrenalina en la sangre y fomenta la termogénesis, pero, ¿qué significa esto? Que promueve la liberación de la grasa depositada en los músculos, ahorrando glucógeno. De esta manera, el organismo puede utilizar esta reserva extra sin necesidad de consumir los hidratos de carbono que se mantienen como reserva. Esto permite prolongar el esfuerzo durante mucho más tiempo y optimizar el entrenamiento al máximo. 

Asimismo, la cafeína estimula nuestro sistema nervioso central, disminuyendo la sensación de cansancio y mejorando nuestra concentración.

HAGO CROSSFIT ¿QUÉ SUPLEMENTOS TOMO?

HX

en Apr 17, 2023

Disqus

Boxed:

Sticky Add To Cart

Font:

Call Our Store

+34669177675

info@hxnutrition.com

Working hours of our store:

On weekdays:

Saturday:

Sunday:

from 8:00 to 21:00

from 9:00 to 20:00

from 10:00 to 19:00